En vivo
De qué se trata
Es el programa de formación que desarrolla las habilidades y competencias de innovación apalancada en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Está dirigido a servidores públicos de los que se selecciona una dupla por entidad. Ellos deben trabajar sobre un reto de su entidad durante 3 meses de formación bajo la modalidad de aprendizaje vivencial (learning by doing) mientras reciben el acompañamiento de mentores expertos.
Al final del proceso de formación, cada dupla podrá presentar un prototipo de solución innovadora al reto de su entidad.
Cómo inscribirse
- La entidad debe identificar un reto sin solucionar (reto, no un proyecto).
- Debe postular igualmente a dos candidatos a Catalizadores, de los cuales uno debe ser directivo.
- Diligenciar el formulario y la carta de compromiso (debe ir firmada por el representante legal).
- Inicia el proceso de selección.
Te recomendamos ver las instrucciones (en serio, mejor revisa las instrucciones).
Quiénes son los catalizadores
Son líderes que tienen la responsabilidad de transferir la pasión por la innovación a sus entidades, por lo cual se someten a un exigente proceso de formación. Son héroes que deben enfrentar la resistencia natural al cambio, sortear los obstáculos de forma creativa sin perder de vista al ciudadano
Cómo Avanza
Avanza la formación de los catalizadores de la sexta edición, y en esta ocasión las entidades beneficiarias son:
Alcaldía de Charalá, Gobernación de Putumayo, Radio Nacional de Colombia / Radiónica, Programa Mundial de Alimentos, Alcaldía de Pasto, Veeduría Distrital, Departamento Administrativo de la Función Pública, Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín, Corpoica y Ministerio de las TIC.
Organizadores
El programa de formación es desarrollado por el Centro de Innovación Pública Digital, una iniciativa de la Dirección de Gobierno Digital del Ministerio TIC, PNUD y UNDESA.
El programa se concentra en entrenar servidores públicos en el uso de las herramientas de pensamiento de diseño y creatividad, apalancadas en tecnologías de la información y las comunicaciones.